Una empresa que quiera ser organizada debe tener claro cuales son las reglas de juego y tener planeado como se debe comportar la sociedad ante ciertas eventualidades. En este articulo vamos a repasar elementos esenciales a la hora de crear los estatutos de empresa. 

Empecemos por lo fundamental. 

¿Qué son los estatutos de una empresa? 

Los estatutos son documentos que te van a ayudar a definir como es, a que se dedica y como funciona una empresa. Son las reglas que va a ayudar a los socios a tener una guía cuando hayan conflictos entre ellos con respecto con la empresa 

Recomendamos que estos estatutos siempre tengan los derechos y obligaciones de cada uno de los accionistas y que se especifique como se manejara las relaciones entre los mismos. 

Recomendaciones para los estatus de tu empresa: 

Te recomendamos que dentro de los estatutos este como será el funcionamiento de la empresa frente a otros agentes de la misma como bien podrían ser el represéntate legal o el gerente. 

También que se aclare cual será el capital que va a invertir cada socio u accionista, cuales van a ser las facultades del represéntate legal, el objeto de la empresa, su normatividad e incluso el porcentaje de votación que tendrá cada socio. 

Dentro de las normas que deben tener los estatutos de empresa se incluyen algunos puntos clave que la ley nos impone, como por ejemplo: 

  • Los nombres, nacionalidad y domicilio de los socios.
  • El objeto de la sociedad y su razón social
  • El importe del capital social inicial aportado por los socios.
  • El domicilio de la sociedad.
  • La duración de la sociedad.
  • La forma de administración de la sociedad, así como sus administradores.
  • La distribución de las utilidades y pérdidas entre los socios.
  • El fondo de reserva establecido.
  • Las bases para poder realizar la liquidación de la sociedad, en caso de que quiera disolver.
  • Fecha de inicio de la actividad de la sociedad.

Recuerda que estos estatutos de la empresa deben ser redactados por un abogado y pactado por los socios o accionistas de cada empresa. 

Es necesario que el abogado siempre este presente ya que este les ayudara a los accionistas a establecer puntos clave dentro de los estatutos para evitar futuras confrontaciones o malos entendidos por parte de los involucrados. 

Cuéntanos en los comentarios que otras “reglas de juego” agregarías a los estatutos de tu empresa. 

Si tienes alguna duda comunícate con nuestro equipo juridico.  

Nuestros servicios están dirigidos hacia personas naturales y jurídicas que necesitan contar con apoyo profesional en las áreas jurídicas, contables, financieras y administrativas de una manera cercana y personalizada.   

Areas de servicio

Subscribete a nuestro blog

Registrate para recibir nuestros articulos