Sabemos que todo el tema de los impuestos, en este caso del IVA puede ser un poco confuso y tedioso. Sobretodo para las personas que no entienden mucho de contabilidad o de todos los procesos tributarios por los que una empresa o negocio debe pasar.
Por eso hoy queremos hablarte sobre sobre este impuesto IVA, quienes son responsables y quienes no lo son, que requisitos deben cumplir las excepciones y que obligaciones debe cumplir los responsables.
¿Qué es un impuesto?
Los impuestos son pagos obligatorios que se le deben hacer al estado.
Todos los colombianos estamos en la obligación de contribuir al gasto de la nación, incluso cuando no nos damos cuenta que lo estamos haciendo.
Por ejemplo, cuando pagas una factura que tiene ya el impuesto aplicado estas contribuyendo a este gasto de la nación.
Una vez que entiendas que es el impuesto vamos a ver…
¿Qué es el IVA?
Lo encontramos con diferentes nombres:
- Impuesto al valor agregado
- Imp al valor añadido
- Impuesto sobre las ventas.
En cualquiera de los 3 casos estamos hablando del IVA.
¿Cuando nace ese hecho generador del impuesto?
al momento donde se grava esa entrega de bienes y servicios.
En este momento tenemos 3 tarifas deferentes para el IVA.
- La tarifa general que es del 19%
- La tarifa diferencial que puede ser del 0% o del 5%
¿Quiénes NO son responsables de IVA?
Anteriormente a los no responsables de IVA se le conocían como régimen simplificado. Es importante que recuerdes que hoy día estaríamos cayendo en un error al nombrar a los no responsables de iva como régimen simplificado.
Las personas naturales son las únicas que pueden pertenecer a este grupo y para poder hacerlo deben cumplir unos requisitos que establece la ley.
Requisitos para no ser responsable de iVA:
- Que en el año anterior o en el año en curso hubieren obtenido ingresos brutos totales, inferiores a 3.500 UVT ($119´945.000)
- Que no tengan más de un establecimiento de comercio donde ejerzan su actividad.
- El establecimiento de comercio No sea una franquicia
- No ser usuarios aduaneros. Esto quiero decir que no importen ni exporten.
- Que no hayan celebrado en el año anterior ni en el año en curso contratos de venta gravados por valor individual, igual o superior a 3.500 UVT.
- Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año anterior o durante el respectivo año no supere la suma de 3.500 UVT
- No esté registrado como contribuyente del impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación (Simple).
Por ejemplo algunas de las personas que pertenecen a este grupo podrian ser el tendero o panadero de tu barrio.
Ahora…
¿Quiénes son responsables de IVA?
Toda persona jurídica obligada a facturar.
Recordemos que esta factura es un titulo valor el cual hace responsable a todo aquel que venda productos o servicios; Es decir que quien va a estar encargado de pagar o presentar estos impuestos sobre las ventas es quien te esta vendiendo a ti el producto o servicio por el cual estas pagando.
Obligaciones de los responsables de IVA
- Llevar contabilidad
- Inscribirse en el registro mercantil. (cámara de comercio) Recuerda que esto debe renovarse todos los años.
- Inscribirse en el régimen común tributario. (RUT)
- Debe declarar renta anualmente.
- Impuesto de industria y comercio. (ICA) Este impuesto lo puedes pagar trimestral o anual.
Esperamos que este articulo ye haya ayudado a entender un poco mejor este impuesto.
Déjanos un comentario con las dudas u observaciones que tengas, nuestro Socio Daniel Córdoba estará complacido de ayudarte.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales.