En este corta articulo queremos enseñarte lo que debes saber acerca de las notas en los estados financieros.

¿Para qué sirven?

Para conocer la situación financiera actual de una empresa, revisamos los estados financieros. 

Estos instrumentos no pueden ser presentados sin un detalle o información adicional sobre las políticas y normas aplicadas para su elaboración. Es por eso que utilizamos estas notas.

Con estas notas hacemos que los estados financieros sean comprensibles para cualquier persona que requiera interpretarlos, ya que se explica detalladamente cada hecho o movimiento importante en las cuentas contables; Así la persona podrá tener la información necesaria al momento de la toma de decisiones.

Las notas a los estados financieros deben contener:

  1. Información general de la entidad
  2. Domicilio
  3. El tipo de sociedad
  4. Descripción de operaciones
  5. Fecha de autorización de los estados financieros
  • Resumen de las políticas contables significativas utilizadas para la elaboración de los estados financieros.
  • Base de medición utilizada
  • Estimaciones contables
  • Información de apoyo a cada partida contables
  • Declaración de cumplimiento de las NIIF
  • Toda la información que considere relevante para comprender los estados financieros.

Te aconsejamos no incluir las normas textualmente, ni  políticas no utilizadas en el actual periodo.

Estas notas no son un estado financiero pero si deben estar integradas en ellos.

Si tienes alguna duda sobre este tema no dudes en contactarte con nuestros profesionales.

Preguntanos lo que sea. Cuando sea.

Te estamos esperando 

Queremos ser  tu aliado estratégico

Nuestros servicios están dirigidos hacia personas naturales y jurídicas que necesitan contar con apoyo profesional en las áreas jurídicas, contables, financieras y administrativas de una manera cercana y personalizada.   

Areas de servicio

Subscribete a nuestro blog

Registrate para recibir nuestros articulos