La retención en la fuente es una herramienta de recaudo anticipado al impuesto que se ve reflejado en la declaración de renta; está permite recaudar los impuesto con anterioridad para su presentación y pago.
Las retenciones en la fuente deben presentarse en el formulario 350 dispuesto por la DIAN para cada período.
Este impuesto se presenta de manera mensual y consta de ciertos elementos los cuáles son:
Agente Retenedor:
Es la persona obligada a efectuar la retención en la fuente.
Esta persona viene a ser el comprador, quien emite el pago y descuenta a la factura el impuesto por ley.
El comprador debe cotabilizar esta retención en la fuente como una cuenta por pagar al estado.
Se contabiliza bajo los siguientes 3 códigos:
- 2365: Retención en la fuente por concepto de renta.
- 2367: Por concepto de IVA
- 2368: Por concepto de ICA
Sujeto de retención en la fuente
Es la persona a la que se le aplica la retención en la fuente.
Esta persona viene a ser el vendedor, a quien le van a descontar del pago esa retención.
El vendedor debe contabilizar la RTE FTE como anticipo al impuesto que se le debe pagar al estado.
Se contabiliza bajo los siguientes 3 códigos:
- 135515: Retención en la fuenta por concepto de renta.
- 135517: Por concepto de IVA
- 135518: Por concepto de ICA
El agente retenedor debe certificarle al sujeto de retención que porcentaje y bajo que concepto retuvo.
Monto de la retención en la fuente:
Es el total de la factura sin contar los impuestos, es decir, la cantidad de dinero antes de IVA a la que se le va a descontar la retención en la fuente.
Pago o abono en la cuenta:
En este elemento se toma la decisión sobre en qué momento se le aplicará la retención.
Si se va a pagar el total de la factura se aplica antes de pagarla y si se va a abonar, se causa la factura para poder aplicarle la retención.
Porcentaje de tarifa:
Es el porcentaje que se le aplica a la base para poder saber el monto a retener.
El porcentaje se saca de una tabla de retención ( La cual puedes decargar aquí) donde vas a poder encontrar:
- Concepto de retención
- Base mínima UVT
- Base mínima en pesos
- Porcentaje de retención.
¡Queremos solucionar tus dudas!
Comunícate con nosotros para una asesoría personalizada con nuestro socio Daniel Córdoba.